¿Por qué instalar paneles solares?
- Posted by administrador
- On 27/04/2019
- 0 Comments
- energia, energia solar, iasolar, paneles solares, radiación solar
Los paneles solares no son nada nuevo, llevan ya varios años en el mercado y la existencia de cada vez más empresas, los ha hecho más asequibles o con mayores posibilidades de uso entre las personas.
México a diferencia de países europeos tiene una radiación solar idónea para la instalación de un sistema de energía solar.

Te compartimos algunos motivos por los cuales es ideal que optes por un sistema fotovoltaico en casa.
1. Ahorro en tu recibo de CFE
Puede parecer que una instalación solar resulte costosa, lo que es cierto es que si tu recibo de luz excede de los $2,500 mensuales, eres candidato para tener una instalación de paneles solares en casa, ¿apoco no te gustaría pagar entre 25 y 40 pesos de luz al mes? Según algunas estimaciones, la instalación solar promedio ahorra a los consumidores más de 20.000 dólares en 20 años. En algunas áreas, los ahorros pueden alcanzar hasta $ 64,000.
2. Incrementa el valor de tu propiedad
Tener un sistema fotovoltaico, es casi siempre una buena inversión inmobiliaria y puede contribuir a aumentar el valor de la vivienda entre un 3 a 4 por ciento. El beneficio combinado de un mayor valor de reventa y ahorros de energía de por vida hace que la energía solar sea una inversión financiera atractiva. Ahora bien, si te cambias, puedes llevarlos contigo, son un sistema totalmente removible.
3. Reduce emisiones contaminantes
Una sola instalación de paneles solares compensa 178 toneladas de dióxido de carbono durante 30 años, lo que equivale a plantar 10 campos de fútbol de árboles. En lugar de quemar combustibles fósiles que están matando la Tierra poco a poco, la energía solar no daña el medio ambiente.
En una sociedad cada vez más concienciada con el medioambiente, muchas de las empresas y familias que han optado por el autoconsumo lo han hecho única y exclusivamente con la intención de aportar su granito de arena en la preservación y cuidado del entorno que nos rodea. Y es que evitar las emisiones de CO2 a la atmósfera, a diferencia de lo que sucede cuando la energía se obtiene de la combustión de fuentes no renovables como el petróleo o el carbón, es un asunto que cada vez se busca más en todos los ámbitos y sectores.
Si nos atrevemos a afirmar que la energía solar es la energía del futuro es, precisamente, debido al nulo impacto que tiene su utilización.
0 Comentarios